La timidez es un tema que siempre ha sido visto y tratado como una característica negativa tanto por el que la vive, como por el que la ve desde fuera. Se tiende a pensar que ser una persona de carácter introvertido es un obstáculo que frena a la hora de conseguir objetivos en la vida. Solemos pensar que las personas que son extrovertidas y que por lo tanto socializan más pueden llegar más alto, ascender en la empresa, ganar más dinero, tener más amigos, estar más expuestos y por ello ser más considerados por los demás, y por lo tanto pensamos que las personas introvertidas pasan desapercibidas, en muchos casos sin pena ni gloria. Sin embargo, aunque aparentemente sea un pensamiento lógico para según qué propósito, en los últimos años se ha podido demostrar que la timidez, es una característica muy positiva para algunos aspectos, entre ellos por ejemplo el liderazgo, que puede llevar implícito el talento o el sobresalir en algo por encima del resto de las personas. ¿A qué se debe esto? Tiene una explicación muy sencilla e igualmente lógica. Una persona tímida suele pasar más tiempo en soledad que el resto de personas. Durante ese tiempo en soledad, muchas de ellas buscan realizar algo que les llene que les haga sentir bien, en definitiva, que les haga “fluir”. De este modo y pasados los años, estas personas tímidas que han pasado más tiempo en soledad realizando esa tarea que les hace sentir bien, se convierten en personas con un talento sobresaliente en eso a lo que han estado dedicándose tanto tiempo.
Como ejemplo de lo que estamos hablando, a continuación voy a exponerte tan sólo algunos casos de grandes personalidades de la historia que han sido o son tímidos, para demostrarte que precisamente ser una persona introvertida puede llevarte tan lejos como te propongas:
-
Steven Spielberg.

El que hoy se considera el “Rey Midas de Hollywood”, uno de los fundadores pioneros de la era del Nuevo Hollywood y también uno de los directores más reconocidos y populares de la industria cinematográfica mundial, Steven Spielberg pasaba gran parte de su infancia viendo películas en solitario entre las muchas de las actividades que realizaba. Durante su adolescencia se comentaba que era tan, tan tímido que cuando notaba que alguien le miraba fijamente, su nariz comenzaba a sangrar. De hecho, él mismo confesó más de una vez que no se sentía cómodo consigo mismo ni se consideraba parte de la mayoría. Procuraba estar siempre sólo para no tener que relacionarse con otras personas. Durante esa época sus momentos de soledad y su temprana genialidad le permitió realizar sus primeros cortos en 8 mm, ganando poco más tarde un reconocimiento en los Boy Scouts con tan sólo 14 años.
Mucho realizadores colegas suyos como George Lucas o Martin Scorsese remarcaron la soledad del hombre que fue un paso más allá en el mundo del cine.
-
Stephen King.

Uno de los más reconocidos escritores de la época actual afirmó en una entrevista que lo que más le gustaba de su trabajo era el tiempo que pasaba en soledad escribiendo, porque podía pasar horas y horas haciéndolo y sin embargo, lo que más detestaba de su trabajo era cuando ya publicado su libro debía de “dar la cara” y relacionarse con la gente para comercializarlo. Es decir, la presentación, las entrevistas y las firmas de ejemplares, y es que al parecer lo de socializar lo lleva fatal.
-
Agatha Christie

Agatha Christie fue la escritora que vendió más novelas en la historia de la literatura y en la que más idiomas se ha traducido. Sin embargo, por extraño que parezca, la escritora más fructífera era enormemente tímida. Tanto que era una mujer esquiva y con serios problemas para comunicarse en el día a día con el resto de las personas, evitando tanto las entrevistas como los actos públicos y que en sus 85 años de vida solamente pronunció un discurso
-
Mark Zuckerberg.

Durante su época de estudiante en Harvard , este joven genio procuraba no relacionarse con nadie y era descrito por sus conocidos como: «Una persona tímida e introvertida, no demasiado cálida con el resto», llegando a ser en algunas ocasiones realmente hostil y desagradable con el resto de personas. Sin embargo y a pesar de ser enormemente introvertido, creó la red social más conocida en el mundo entero, Facebook. Haciendo de forma paradójica que los ordenadores hablasen por nosotros sin tener que estar necesariamente cara a cara.
Este chico sobresalía en clases, obtuvo premios en ciencias y estudios clásicos, podía leer y escribir francés, hebreo, latín y griego antiguo. Era capitán del equipo de esgrima y además sabía programar de manera excelente. Nada más y nada menos que un genio.
Actualmente es el personaje más joven que aparece en la lista de multimillonarios de la revista Forbes, (y es clasificado como la quinta persona más rica del mundo). Además Fue nombrado como Persona del Año en 2010 por la revista Time y uno de los empresarios más conocidos y carismáticos oradores requerido para dar charlas multitudinarias.
-
Johnny Deep

Este genial actor ha declarado más de una vez públicamente que siempre ha sido y sigue siendo enormemente tímido. Hasta tal punto, que llegó a hacer declaraciones tan duras en su momento como que la única manera que tenía para relacionarse con otras personalidades como Kate Moss o los hermanos Liam y Noel Gallagher (componentes del grupo Oasis) y, de este modo perder su timidez, era la bebida: “Yo no era el tipo de persona que se esperaba de mí. Sentí que sólo era yo cuando estaba sólo. Así que lo única manera que tenía para relacionarme era la bebida”.
En otra ocasión dijo, a pesar de las buenas críticas cinematográficas que ha recibido y sus reconocimientos públicos, que todavía no se siente seguro a la hora de actuar y que, en más de una ocasión, ha dudado de sus dotes interpretativos. “Últimamente estoy siendo muy crítico conmigo mismo. Cada vez que me veo en la pantalla creo que lo hago peor así que no creo que se la persona más objetiva para decidir si lo hago bien o no”.
-
Bill Gates.

El gran empresario y fundador de Microsoft, siendo consciente de sus grandes logros aún siendo tímido y de la cantidad de gente que siente que no estará nunca a la altura debido a la misma timidez, dijo una vez con la intención de ayudar a la gente introvertida una frase enormemente memorable y digno de agradecer como esta: “Si quieres hacer algo grande en tu vida, debes recordar que la timidez está solo en la mente. Si piensas con timidez, tus actos serán similares. Pero si piensas con seguridad, actuarás de la misma forma. Por ello nunca dejes que la timidez conquiste tu mente”.
-
Marilyn Monroe.

En muchas de las entrevistas de Marilyn Monroe vemos a una mujer aparentemente tímida y con voz muy suave. Incluso hemos sabido siempre que fue una mujer trementamente insegura hasta el punto de sentirse “dependiente” en ciertas circunstancias en las que estaba rodeada de gente, como por ejemplo, necesitaba pasar los descansos de sus rodajes acompañada de la mujer de su terapeuta con la que compartía una gran amistad y cogida de su mano. Se ha conocido que contenía ciertos traumas de viejas pasiones y tormentos, especialmente de la vivencia una infancia dura en la que apenas se relacionaba con niños de su edad.
Una vez Marlon Brando afirmó que reconoció a la actriz en una fiesta repleta de gente, en la que mientras todo el mundo bailaba, Monroe tocaba el piano en una esquina intentando pasar desapercibida, inmersa en su soledad.
Si has creído alguna vez que el hecho de ser una persona tímida te supone un gran obstáculo para lograr objetivos, piensa que lo más correcto sería creer que precisamente ser introvertido te da otras riquezas que precisamente pueden impulsarte a lograr objetivos. Para empezar, tienes tu tiempo en soledad para enriquecer tus talentos mientras el resto de personas pasan más tiempo socializando. El tema de la seguridad en uno mismo y la “actitud” para alcanzar el éxito, es algo que puedes ir trabajando y gestionando con el tiempo. Suena bien ¿No crees?
Eva María Arrabal Martín
Comparte para que puedan verlo tus amigos:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...