PROMOCIÓN «4º ANIVERSARIO»

La semana pasada anuncié en las redes que el próximo 14 de julio cumpliré 4 años dedicándome a esta profesión tan bonita que es el acompañar a personas en el logro de objetivos, propósitos y sueños. Así que tengo preparado celebrarlo de una manera muy especial y quiero compartirlo con todos vosotros. ¿De qué manera? Continúa leyendo…

Cumpleaños

Pues los próximos días 13 y 14 de julio durante sólo esas 48 horas las sesiones estarán disponibles a un “PRECIO ANIVERSARIO”.

Las características de esta promoción son:

  • PRECIO ORIGINAL DE UNA SESIÓN PARA COACHING PERSONAL O TERAPIA: 70 euros + IVA.
  • “PRECIO ANIVERSARIO” DISPONIBLE SOLAMENTE POR 48 HORAS LOS DÍAS 13 Y 14 DE JULIO: 37 euros, precio cerrado con IVA incluído.
  • Se podrán reservar hasta 5 sesiones por persona durante esas 48 horas.
  • Las sesiones serán de 1 hora de duración y por Skype para cualquier lugar del mundo, excepto para los residentes en Málaga capital (España) que podrá ser presencial.

Para poder aprovechar esta promoción, sólo tendrás que seguir los siguientes pasos en las redes sociales en donde haya sido publicado y en las que puedes seguirme a través de los enlaces que puedes ver en esta web:

  1. Dale a “Me gusta” a este post.
  2. Compártelo en tu perfil.
  3. Envía un mail a evamariaarrabal@gmail.com con el asunto «PROMOCIÓN 4º ANIVERSARIO», indicándome tu interés en esta promoción. Ahí te facilitaré los pasos para que durante los días 13 y 14 de julio puedas reservar tu sesión personal a “PRECIO ANIVERSARIO”. Tras la confirmación de la reserva se te asignará una fecha para tu sesión.

¡Y RECUERDA! La promoción será solamente válida durante las 48 horas de los días 13 y 14 de julio.

¡CELEBREMOS ESTE 4º ANIVERSARIO JUNTOS! ¿QUIERES?

¿QUIÉN SOY?

Foto profesional2

Eva María es Coach Personal, Ejecutivo y Empresarial por el IEC (Instituto Europeo de Coaching),certificada por ASESCO (Asociación Española de Coaching) con Nº CAC10714 y experta en Coaching Cuántico por el IEC. Se especializó en el trabajo de la autoestima y el acompañamiento de las personas tímidas en su camino a convertirse en personas sociables y extrovertidas. También es Asesora para la aplicación de la “Ley de la atracción”en la vida personal y en el trabajo. Además, Eva María es Terapeuta formada como Licensed Practitioner NLP (Programación Neurolingüística), certificada a nivel internacional por el Dr. Richard Bandlery Graduada en Método Silva certificada a nivel internacional por Jose Silva. En el año 2016 fue galardonada con la Medalla de Oro de los Reyes Católicos del Foro Europa 2001, en reconocimiento a su prestigio profesional y ese mismo año fue entrevistada como una de las mejores Coaches de España por el Diario ABC.

Anuncio publicitario

PRÓXIMO TALLER DE AUTOESTIMA «Aspira, siéntete merecedor,logra»

«ASPIRA, SIÉNTETE MERECEDOR, LOGRA»

  • ¿Sientes que tienes baja autoestima?
  • ¿Te cuesta alcanzar objetivos y temes que se deba a tu baja autoestima?
  • ¿Sientes que dependes demasiado de la opinión de gente de tu entorno?
  • ¿Te gustaría poder ayudar a tus hijos a fortalecer su autoestima?
  • ¿Has salido o estás en una relación que te ha dejado tocad@?

En este taller de 4 horas de duración trabajaremos para que cuando salgas puedas:

  • Desarrollar una autoestima fuerte.
  • Trabajar el acto de merecimiento, con el fin de poder lograr objetivos.
  • Tener una opinión fuerte e independiente sobre ti mism@.
  • Ayudar a desarrollar la autoestima de tus hijos/as si los tienes.

¿Cuánto dura este taller? 4 horas.

¿Dónde se impartirá? En Psinergia Coaching, Alameda de Colón, Nº 12, oficina 8, Málaga.

¿Cuándo será y qué horario tendrá? Se impartirá el viernes 29 de junio de 2018, de 17 a 21 horas.

¿Cuánto vale? El precio es de 55 euros y tras finalizar el taller, podrás recibir de regalo una sesión de coaching o terapia gratuita por Skype valorada en 70 euros. En esa sesión podrás contarme tu objetivo deseado, localizaremos que es exáctamente lo que te ha frenado hasta hoy y podremos trabajar para dar el primer gran paso para conseguirlo.

El grupo para el taller será reducido, por lo que las plazas son limitadas.

¿QUIÉN LO IMPARTE?

Eva María Arrabal Martín

Foto profesional2

Eva María es Coach Personal, Ejecutivo y Empresarial por el IEC (Instituto Europeo de Coaching), certificada por ASESCO (Asociación Española de Coaching) con Nº CAC10714 y experta en Coaching Cuántico por el IEC. Se especializó en el trabajo de la autoestima y el acompañamiento de las personas tímidas en su camino a convertirse en personas sociables y extrovertidas. También es Asesora para la aplicación de la “Ley de la atracción”en la vida personal y en el trabajo. Además, Eva María es Terapeuta formada como Licensed Practitioner NLP (Programación Neurolingüística), certificada a nivel internacional por el Dr. Richard Bandler y Graduada en Método Silva certificada a nivel internacional por Jose Silva. En el año 2016 fue galardonada con la Medalla de Oro de los Reyes Católicos del Foro Europa 2001, en reconocimiento a su prestigio profesional y ese mismo año fue entrevistada como una de las mejores Coaches de España por el Diario ABC.

Si estás interesado/da en reservar tu plaza o recibir información más detallada, sólo tienes que contactar a través del mail evamariaarrabal@gmail.com, o llamar  al 634 53 89 62.

Cartel taller1

¿POR QUÉ RODEARNOS DE PERSONAS POSITIVAS?

¿Por qué rodearme de personas positivas? ¿Qué pueden aportarme las personas positivas que no me aportan las negativas? Podemos ver claramente no solo a nuestro alrededor, si no alrededor de otras personas que conocemos, que cuando nos rodeamos en su mayoría de personas positivas somos más propensos a llevar a cabo propósitos y objetivos que nos enriquecen. Rodearnos de personas que piensen que lo que nosotros deseamos alcanzar es realista, o bien que compartan nuestros mismos propósitos, nuestra filosofía de vida o simplemente nos apoyan en lo que hacemos porque piensan que podemos conseguirlo, nos impulsa siempre a llevar un estilo de vida más retante, con más posibilidades, con otras formas de verla más ambiciosas y que nos acerquen más a la felicidad.

Con este post no pretendo decir que debamos de deshacernos de todas las personas negativas que nos rodean, sería un pensamiento ciertamente radical ya que no podremos evitar que entre las personas más cercanas y queridas de nuestro entorno existan éste perfil, incluso dentro de nuestra propia familia. Sin embargo, sí es bueno saber que podemos elegir si más de la mitad de todas las personas que nos rodean pueden ser de un perfil que puedan resultarnos más impulsoras, con una visión de la vida basada en posibilidades y por lo tanto enriquecedoras para nuestro propio destino.

amigas

Es muy habitual ver a personas en la consulta quejándose, porque sienten que son frenados en el camino hacia su éxito personal por parte de personas muy concretas que les rodean. He oído en mi consulta expresiones reales como: “Es que mi madre siempre me dijo que  procurara no ser el mejor, para no llamar demasiado la atención”, “Mi pareja siempre me quita las ganas de hacer cosas cuando le cuento mis propósitos”, “Mi familia piensa que no soy capaz de lograr lo que deseo y que tengo muchos pajaritos en la cabeza”, “Cuando logro cosas mis amigos me desmerecen y parece como si tirasen de mí”, etc. Es triste pensar en ello, pero todos tenemos a nuestro alrededor a personas que van a intentar tirar de nosotros para que no avancemos. Algunas de esas personas pueden hacerlo por “sobreprotección”, como pueden ser el caso de algunos familiares cercanos, con el fin de evitar que fracasemos y nos hagamos daño. Sin embargo, hay otras de esas personas que pueden estar haciéndolo por miedo a que podamos lograr más cosas y sobresalir por encima de ellos. Simple y llanamente por celos.

En cualquier caso, está en nuestras manos elegir a las personas de nuestro círculo más cercano, puede que no al 100%, pero sí podemos decidir quiénes son más de la mitad de ellas. Sobretodo en lo que respecta a amistades y parejas. Si sentimos que demasiadas personas de nuestro círculo influyen de manera negativa en nuestras decisiones cambiando el rumbo hacia nuestro destino deseado, quizás es hora de cambiar de aires.

Para ello, primero tendríamos que preguntarnos: ¿Qué filosofía de vida tengo? Y después: De todas las personas que me rodean, ¿Más de la mitad comparten esa misma filosofía o al menos se acercan? ¿Cuáles son las respuestas que te vienen a estas preguntas?

Eva María Arrabal Martín

Eres lo que admiras

¿A quién admiras? Piensa y fíjate mentalmente por un momento en esa persona, ¿Qué admiras de ella? ¿Y si te digo que esa persona y lo que admiras de ella es un espejo de ti mismo/a?

Todas las personas de nuestro alrededor, para bien o para mal, son un espejo de nosotros mismos. Tanto las personas en las que nos fijamos de forma positiva, como las personas con características que detestamos. En el caso de las características que vemos de forma negativa, son características que no vemos o no queremos ver en nosotros y que debemos trabajar. Pero en este post no nos vamos a enfocar en eso, nos vamos a enfocar en las características que admiramos en otras personas.

Atendamos a todas aquellas características que nos llaman la atención de una persona. Cada persona tiene infinidad de características y detalles que forman su persona, sin embargo cada uno de nosotros nos fijamos en unas cuantas de todas esas características, mientras quizás la persona que tenemos a nuestro lado no se enfocan tanto en esas mismas características, si no que se enfocan en otras. Esto se debe  a que aquellos detalles que vemos en la otra persona, son precisamente detalles que tenemos dentro de nosotros mismos. Los vemos en los demás porque normalmente no somos capaces de verlas en nosotros y esto precisamente nos debe de valer para ser conscientes de qué es lo que tenemos dentro de nosotros que podemos aprovechar o trabajar.

Imaginemos que admiras a cierta personalidad famosa o histórica como por ejemplo podría ser Gandhi. Quizás lo admiras por la capacidad que tuvo de mantener la calma en mitad de circunstancias realmente difíciles, por su serenidad, su empatía o el coraje que tuvo para rebelarse de la manera en que lo hizo, de forma pacífica. O que admiras a tu abuelo, por su fuerza, su entrega, su amor por la familia, o cualquier otra característica. Lo admiras especialmente a él por encima del resto de personas y te gustaría ser como él. Pues bien, todas y cada una de esas características las aprecias porque ya están dentro de ti, pero probablemente aún  no lo sepas. Párate a pensar en quién admiras y por qué, haz una lista de todas y cada una de esas cosas que admiras y después, párate a pensar si hubo un momento de tu vida pasada en el que hiciste uso, quizás sin haberlo premeditado, de alguna de esas características y ahora mirando hacia el pasado te sorprendes. Cuando lo haces, ¿Qué escena ves en tu cabeza?

Photo by Lindy Baker on Unsplash

Una mujer que vino recientemente a mi consulta me indicó que vivía rodeada de personas a las que admiraba especialmente, porque las consideraba altamente inteligentes y cultas. Sin embargo, curiosamente ella se percibía a sí misma como una persona de características contrarias y eso le producía cierto malestar. Pensaba que no encajaba con esas personas o que no estaba a la altura. Yo le dije: «Si crees que todas esas personas que te rodean y que pasan tantas horas al día contigo son mucho más inteligentes que tú, ¿Por qué crees que ellas buscan a gente como tú para rodearse?» Eso le llevo a pensar en los siguientes días que si esas personas se rodeaban de gente como ella, es porque muy probablemente veían en ella exactamente lo mismo que ella veía en los demás. Y es que por la “Ley de la atracción” atraemos a nuestros semejantes. Ahí descubrió que ella era semejante a la gente que la rodeaba.

¿Y tú a quién admiras y por qué?

Eva María Arrabal Martín

¡He sido nombrada Miembro Honorífico de la Cámara Internacional de Conferencistas!

Este pasado 9 de Junio he tenido el maravilloso placer de ser nombrada “Miembro Honorífico Vitalicio de la Cámara Internacional de Conferencistas”, de la mano de su Vicepresidente Ejecutivo Don Amadeo de La Rosa Vidal desde Perú y su Presidente Wulfrano Peláez Baena desde México, en reconocimiento a mi labor como Coach.

Esta comunidad lider internacional de formadores profesionales, tiene la misión de contribuir activamente en 36 países, con el trabajo de los conferencistas, consultores, facilitadores, coaches, mentores y profesionales de la formación profesional.

Agradezco enormemente su reconocimiento y confianza en mi proyecto. Trabajar en lo que más me apasiona ya es ver un gran sueño cumplido, pero que además sea reconocido a nivel internacional ¡ES ALGO GRANDIOSO! Por eso hoy me apropio de una de mis frases favoritas que tantas motivaciones me ha otorgado: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida» (Confucio)

¡Sigamos adelante, sigamos soñando! Pues no solo de pan vive el hombre, también vive de aquello que le empuja a levantarse por las mañanas.

Cámara Internacional de Conferencistas

LEYENDA DEL RECONOCIMIENTO: Eva María Arrabal Martín es Miembro Acreditado de nuestra comunidad de conferencistas y formadores profesionals, con el código CIC – 438. Eva María Arrabal Martín es Coach Personal, Ejecutivo y Empresarial por el IEC (Instituto Europeo de Coaching), certificada por ASESCO (Asociación Española de Coaching) con Nº CAC10714 y experta en Coaching Cuántico por el IEC. Se especializó en el trabajo de la autoestima y el acompañamiento de las personas tímidas en su camino a convertirse en personas sociables y extrovertidas. Eva María es Asesora para la aplicación de la “Ley de la atracción”en la vida personal y en el trabajo. Terapeuta formada como Licensed Practitioner NLP (Programación Neurolingüística), certificada a nivel internacional por el Dr. Richard Bandler y Graduada en Método Silva certificada a nivel internacional por Jose Silva. En el año 2016 fue galardonada con la Medalla de Oro de los Reyes Católicos del Foro Europa 2001, en reconocimiento a su prestigio profesional y ese mismo año fue entrevistada como una de las mejores Coaches de España por el Diario ABC.

Eva María Arrabal Martín

Las 7 claves definitivas que te ayudarán a alcanzar tus propósitos de año nuevo

Ya ha comenzado el nuevo año y seguro que tienes pensado algún propósito para los próximos 12 meses. Sin embargo, sabes que cada año haces lo mismo y pocas veces has logrado cumplirlo antes de las siguientes navidades. Quizás hayas intentado dejar de fumar, aprender inglés, ir al gimnasio o perder peso. Pero cuando llegas al mes de diciembre miras los resultados y te preguntas qué es lo que falla o por qué no puedes alcanzar tus objetivos. No eres el/la único/a, es una frustración muy común. No es tan fácil proponerse una meta y lograrlo. Aunque nos digan que la motivación lo es todo, para alcanzar lo que queremos se necesita algo más.

A continuación voy a darte 7 claves muy poderosas que pueden ayudarte a llevar a cabo esos propósitos que ya tienes en mente y que deseas, de una vez por todas, cumplir antes de que llegue el  1 de diciembre de este año.

  1. Busca propósitos que sean “realistas” según tu criterio.

Puede parecer obvio pero más veces de las que nos creemos nos proponemos metas que consideramos “realistas” porque otros lo han conseguido o porque sabemos que de manera objetiva “es posible” hacerlo. Sin embargo, en algunos casos de manera inconsciente pensamos que aún siendo realista para otros puede que no lo sea para nosotros mismos. Yo te pregunto: «¿Qué piensas tú de manera subjetiva? ¿Crees realmente que tú puedes dejar de fumar? ¿Lo consideras realista para ti?». No quiero decir con ello que tú no puedas, al contrario, intento animarte a buscar la manera de conseguir que te convenzas de que es realista para ti aunque puedas sentir alguna debilidad al respecto. Quizás te estés proponiendo dejar de fumar cuando en el fondo piensas que es una tarea harta difícil y eso te va a frenar mucho más de lo que piensas. Si fuera así, te puedo asegurar casi con total certeza que este año tampoco dejarás de fumar.

Si consideras que tus propósitos no son del todo realistas para ti, busca la manera de que lo sientas. A continuación verás en otro punto cómo trabajar esto.

humo-de-tabaco

  1. Plasma tus propósitos por escrito y ponlos donde los veas a diario.

Esto es muy, muy importante. Coge una hoja de papel en blanco, siéntate y haz una lista de los propósitos que deseas alcanzar. Que cada uno de ellos esté plasmado en una frase clara, concreta y concisa. Que al leerlo no queden dudas en el aire.

Te recomiendo que pongas un límite en el número de propósitos. Vuelve a preguntarte aquí ¿Qué número de propósitos es realista para mí conseguir en los siguientes 12 meses?  Es recomendable revisar la dificultad de cada uno y el tiempo que se necesite en cada caso para añadir o quitar propósitos. No te voy a decir que te pongas 10 como máximo porque puede que para ti sean realistas conseguir 15 o 9. Depende de lo que tú sientas.

Cuando la lista esté acabada, ponla en un lugar en el que puedas verla a diario y la recuerdes siempre.

A medida que vayas cumpliendo cada uno de los propósitos táchalos. Eso hará que a simple vista se aprecien menos tareas por realizar y puedas sentir que el resto del trabajo se vea más fácil y ligero, alimentando tu motivación.

lista

  1. Busca algo que te motive con mucha fuerza a conseguir cada propósito (O una motivación para todos juntos).

¿Qué es eso que vas a conseguir y/o sentir cuando hayas alcanzado ese propósito tan importante para ti? Descríbelo detalladamente también, como un subapartado al acabar cada frase de cada propósito. Por ejemplo: Cuando deje de fumar me sentiré….. y ahorraré…… y podré hacer……

Eso que imagines será tu motivación más fuerte. Aquello por lo que querrás correr hacia la meta con todas tus fuerzas.

escaleras

  1. Visualízate tal y como si ya los hubieras conseguido.

Este paso es muy importante y pocas personas lo hacen. Es un ejercicio que para mí es muy bonito, creativo y divertido.

Coge cada uno de los propósitos (puedes hacer uno cada día, cada semana o establecer un orden según vayas consiguiéndolos para no saturarte) y visualízate ya con él conseguido. Cierra los ojos e imagina que viajas al futuro, te ves siendo, haciendo y sintiendo en todo tu ser como será tu vida y cómo serás tú cuando lo hayas conseguido. Tráete esa sensación al presente. Evita pensar: “Cuando lo consiga….” Y cámbialo por: “Ahora que lo he conseguido puedo ser/hacer/sentir…..”.

Ten en cuenta que el cerebro no diferencia lo que es real de lo que es ficticio, por ello sufrimos tanto cuando tenemos una pesadilla o incluso simplemente cuando recordamos alguna situación que nos hizo mucho daño en el pasado. Cuando te visualizas con tu propósito alcanzado y disfrutando de ello tu cerebro piensa que está ocurriendo ahora y de verdad. Eso hace que se alimente la sensación de realismo. Mientas más lo hagas e introduzcas detalles más reales (Como el olor del lugar en el que te ves, la temperatura, los colores, las cosas que hay a tu alrededor, tu pelo, tu ropa, etc) tu cerebro más lo reconocerá como algo posible de hacer porque según él ya lo has conseguido. Es con este ejercicio, como te decía antes, que ganarás en la sensación de que tú puedes hacerlo.

person-1270953_960_720

  1. Crea un plan B para el caso en el que encuentres obstáculos inesperados.

Que te encuentres con algún obstáculo en el camino no significa que ya no puedas conseguir tu propósito o que tengas que rendirte. Muchísima gente abandona porque no contaban con posibles obstáculos y cuando se los encuentran sienten que pierden el control y no ven otras vías para continuar. Eso puede alimentar la sensación de que lo que se propusieron en su día no es tan realista como pensaban. Para evitar esto, puedes imaginar qué o quién puede aparecer de repente en tu camino que dificulte tu carrera hacia la meta. Pregúntate: «¿Qué es lo peor que me puede pasar por el camino?» Y decide que harás en esa situación para seguir avanzando. Hablamos por supuesto de situaciones que se encuentren dentro de tu “círculo de control”, es decir, aquello que puedes dominar y cambiar. No tenemos en cuenta todo aquello que podemos considerar fuera de nuestro círculo de control porque son causas de fuerza mayor. En esos casos se puede trabajar la aceptación y ver otras vías para continuar y/o “esperar”.

ask-more-questions2

  1. Evitar verlo como un sacrificio.

Un fallo que cometemos muchas veces es proponernos metas que en un principio sentimos que necesitarán de un camino tortuoso y de sacrificio y que estamos “obligados” a sufrir para llegar a nuestra meta = premio. ¡CRASO ERROR!

No es lo mismo ponerte a dieta estricta y hacer deporte durante meses para perder esos kilos que sientes que te sobran y sabiendo que con casi toda seguridad recaerás cuando acabes, con todo el esfuerzo y ansiedad que ello conlleva (Sobre todo en el caso de que no te guste el deporte). A diferencia de cambiar tus hábitos alimenticios y de vida con el fin de sentirte mejor y más saludable y que cuando llegues a tu peso ideal, decidas continuar porque lo has hecho para sentirte bien y quieres continuar así.

Siempre se puede elegir una visión diferente de tu objetivo para evitar que el camino sea duro.

yoga

  1. Eliminar negatividad de tu vocabulario.

Puede parecer una tontería pero no sirve de nada actuar de manera positiva si al mismo tiempo en tu interior no paras de repetirte frases tóxicas del tipo: “Ufff, en qué cosas me meto”, “Esto es muy difícil”, “Está resultando ser muy duro”, “No sé si lo conseguiré”, “¿Cuánto me falta para llegar a mi peso?”. Imagina que cambias esas frases por: “Voy bien”, “Es posible”, “Voy a conseguirlo cueste lo que cueste”, “Ya he conseguido cosas más difíciles antes”. O si simplemente acostumbras a tu mente a cortar los pensamientos negativos cuando seas consciente de que te vienen y enfocas tu atención en cosas positivas.

amigas

Estos 7 pasos son fundamentales para preparar una auténtica lista de propósitos que sea “Realista” para ti, con la que tú te sientas realmente cómodo/a y que puedas disfrutar más del camino hacia la meta, evitando, como tantas otras veces, esos procesos tortuosos y esa sensación de hacer sacrificios para conseguir lo que queremos.

Como decía el Dr. Wayne W. Dyer: «La felicidad no es el destino, la felicidad es el camino». Disfruta del camino.

¿Tienes algún otro truco en particular que te haya funcionado en algún propósito ya conseguido? ¡Cuéntanoslo!

Eva María Arrabal Martín